Con la negociación del fin de la
guerra y la firma de los acuerdos de Paz
en 1992, se le puso fin a la dictadura militar e inicio un nuevo proceso de instauración
de un modelo político democrático y una
nueva institucionalidad democrática en el país. En este periodo de transición, se inicia la disputa del rumbo del país, donde la
derecha impulso el modelo neoliberal privatizador de los recursos del estado y el FMLN a través de la lucha política impulsó leyes
para la democratización del país. También en la lucha electoral el FMLN logró
ganar una importante cantidad de diputados y alcaldías que permitió el avance del proceso
de transición democrática hasta el triunfo de la presidencia en 2009, donde se
impulsaron programa sociales para beneficio de la población excluida por el
modelo neoliberal. Luego con el triunfo de nuestro presidente Salvador Sánchez
Céren en 2014, inicia una nueva etapa de desarrollo de importantes avances en
el área social, combate frontal a la delincuencia y crimen organizado, transparencia, austeridad, desarrollo económico y dialogo con la población y con
deferentes sectores.
El FMLN una fuerza exitosa:
Paso de ser de una fuerza guerrillera, que obligó al gobierno a
negociar y firmar los acuerdos de paz y luego
se convirtió partido político
mejor organizado con más de 100 mil miembros militantes llevando a la victoria
2009/2014 y ganar la presidencia.
Pero no solo basta con ganar las
elecciones y estar en el gobierno local o central; nuestra misión es “hacer la Revolución”. La transición democrática
será gradual y avanzara al ritmo del
consenso de las fuerzas sociales y políticas que se comprometan con la
construcción socialista.
La transición hacia el socialismo será
viabilizada si su carácter es de trasformación se cumple bajo las siguientes realidades:
1. El
poder del Estado debe estar principalmente en manos de las fuerzas políticas y
sociales comprometidas con el socialismo, por decisión democrática del pueblo y
acompañadas por el pueblo en la defensa de los cambios y transformaciones
sociales y políticas.
2. Un
nuevo orden económico y social basado en el acceso de las mayorías a los
servicios básicos y la pluralidad de las formas de la propiedad de los medios
de producción, distribución, financiación y servicios.
3. Un
sistema político democrático, pluripartidista, donde también se privilegie la participación
de la gente en el dialogo y la solución a los problemas que más le afectan al país.
4. Reorientación
donde el centro de toda la actividad serán las personas y su progreso con equidad,
para hombres y mujeres.
5. Nuestra
política exterior independiente que eleve la dignidad de la Patria. Basada en
relaciones de respeto, cooperación y amistad con todos los países del mundo, y
en las decisiones soberanas para conducir el desarrollo. De solidaridad con los
pueblos y en defensa de la paz mundial y el buen vivir
6. Un
El Salvador que fomente el desarrollo integral y de inserción justa con una
apertura gradual en el proceso objetivo de la competitividad con acceso al
desarrollo tecnológico.
7. Un
desarrollo económico social en armonía con el medio ambiente, su conservación y
restauración.
En las actuales condiciones históricas de
nuestro país y el mundo, no es posible que el país transite en ruta hacia el
socialismo sin antes haber realizado y consolidado de manera plena la
revolución democrática. No se puede ir al socialismo sin antes pasar por la
revolución democrática. Por lo tanto esta etapa es considerada como transición democrática
a la democracia revolucionaria. Si el pueblo quiere habrá socialismo; será éste
quien lo conquiste y lo defienda con su lucha. El FMLN está comprometido con la
difusión de las ideas del socialismo y la organización de esta lucha.
La derecha en nuestro país busca
por todos los medios bloquear el camino para que la transición democrática no
avance y se detenga para privilegiar sus objetivos de saquear al país y
llevarlo al abismo de la pobreza y la miseria donde solo unos pocos se queden
con la riqueza que tiene nuestro El Salvador. Debemos unirnos todas las fuerzas
políticas y sociales que buscan el avance de la revolución, que para que el país salga adelante y podamos
vivir en armonía, paz, justicia y libertad para todos y todas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes escribir tu comentario